- home
- Sus Beneficios
- Derechos y Responsabilidades de los Afiliados
Derechos y Responsabilidades de los Miembros
Derechos y Responsabilidades
Sus “derechos” son las cosas con las que puede contar para obtener IHN-CCO. Sus “responsabilidades” son las cosas que necesitamos de usted. Como persona con cobertura de OHP, usted tiene muchos derechos y responsabilidades.
No ser Discriminado
- Recibir un trato digno y respetuoso.
- Que sus médicos lo traten igual que a los demás pacientes.
- Recibir manuales y cartas que usted pueda entender.
- Recibir servicios y apoyo que se adapten a su cultura y a su idioma.
- Tener el mismo acceso a la atención médica que todos los miembros, independientemente de su edad o sexo.
- Presentar reclamos o apelaciones y recibir una respuesta nuestra sin que su plan o su proveedor reaccionen de forma negativa.
- Que no lo encierren y no lo restrinjan físicamente, a menos que esté permitido o sea necesario.
- Recibir una copia de nuestra política de no discriminación.
Acceso
- Elegir un médico de atención primaria (PCP) dentro de la red al inscribirse, y cambiar su PCP más adelante.
- Recibir servicios de salud mental y planificación familiar sin necesidad de una derivación.
- Pedir que los servicios estén lo más cerca posible de su casa y en un entorno no tradicional que le sea más fácil de usar.
- Hacerse un examen de abuso sexual, si es necesario, sin autorización previa.
- Recibir atención médica cuando la necesite, en cualquier momento del día o de la noche (también los fines de semana y los días festivos), sin necesidad de autorización previa.
- Consultar a un especialista sin una derivación.
Atención Médica
- Ayudar de forma activa a desarrollar su plan de tratamiento, o haga que su familia participe en su plan de tratamiento.
- Recibir información sobre las opciones de tratamiento para su condición que están cubiertas y que no están cubiertas por el Plan de Salud de Oregón (Oregon Health Plan, OHP).
- Aceptar o rechazar el tratamiento (salvo los servicios exigidos judicialmente), y que lo informen de cómo lo afectará su decisión.
- Hacerse los análisis que necesite para saber qué condición tiene.
- Recibir atención médica y servicios coordinados específicos para sus necesidades y que sean necesarios desde el punto de vista médico.
- Mantener una comunicación estable y fluida con el equipo de atención médica a cargo de todo su
tratamiento. - Recibir servicios cubiertos que lo ayuden a mantenerse sano.
- Tener un expediente médico que su médico mantenga actualizada.
- Ver y obtener una copia de su expediente médico, a menos que exista un motivo legal que no lo permita. Usted puede pedir que su expediente se modifique o se corrija.
- Pedir que su expediente médico se envíe a otro médico.
- Tener una directiva anticipada o un poder notarial, y que sus médicos lo cumplan.
- Recibir una carta si le niegan un servicio o si hay un cambio en el servicio. Podría no recibir una carta si la ley no lo exige.
- Recibir un aviso por anticipado si se cancela su cita.
- Recibir los servicios cubiertos sin un copago.
- Recibir una segunda opinión sin costo. Podemos ayudarlo a buscar un segundo médico para esto.
- Recibir la opinión de su médico sobre los tratamientos que hay disponibles.
Apoyo
- Estar acompañado en sus citas por un amigo, familiar o ayudante.
- Tener un ayudante que coordine su atención en el mejor lugar para usted.
- Preguntarnos cómo comunicarse con personas que lo ayuden con su salud y bienestar en general.
- Solicitar una audiencia con el estado si no está de acuerdo con nuestra respuesta a su apelación.
- Pedir un intérprete autorizado por el estado.
- Buscar un médico u otro proveedor que lo atienda y darles información sobre su salud.
- Tratar a los proveedores y a su personal con el mismo respeto que espera de ellos.
- Llegar a tiempo a las citas.
- Llamar a su proveedor al menos un día antes de la cita si no podrá asistir.
- Hacerse chequeos anuales y asistir a visitas de bienestar, y recibir otros servicios para prevenir enfermedades y mantenerse sano.
- Consultar con su PCP sobre todas sus necesidades de atención médica, a menos que sea una urgencia.
- Comunicarse con su médico antes de pedir servicios de atención de emergencia o ir a la sala de urgencias, a menos que esté en riesgo su vida.
- Ser honesto con su médico para que su expediente médico sea correcto.
- Ayudar a su médico a obtener su expediente de otros médicos. Podría tener que firmar un papel para autorizarlo.
- Hacer preguntas si no entiende algo.
- Usar los recursos de su equipo de atención médica para tomar decisiones informadas sobre su atención.
- Ayudar a su médico a diseñar un plan de atención.
- Seguir el plan de tratamiento que acordó con su equipo de atención médica.
- Informar a su proveedor que tiene IHN-CCO y mostrarle su tarjeta de identificación si se la pide.
- Comunicarse con OHP Servicios al Cliente al 800-699-9075 si usted o un familiar se mudan o si cambia su número de teléfono. También debe informar si queda embarazada, si ya no lo está, o si su bebé nació.
- Comunicarse con OHP Servicios al Cliente al 800-699-9075 para informar si tiene otro seguro médico. También puede hacerlo en www.ReportTPL.org.
- Pagar los servicios que acepte recibir y que no estén cubiertos por IHN-CCO.
- Informar a IHN-CCO sobre otras fuentes de pago de su atención. Reembolsar a IHN-CCO por las facturas que hayamos pagado si llega a un acuerdo por el pago de sus gastos médicos.
- Informar a IHN-CCO si tiene una queja o un reclamo.
Transición de la atención
Atención mientras cambia de planes
Algunos miembros que cambian de plan de OHP pueden seguir recibiendo los mismos servicios y consultar al mismo equipo de atención médica. Esto significa que la atención no cambiará cuando cambie de plan de CCO o se pase a la tarifa por servicio o de esta. Si tiene problemas de salud graves, sus planes nuevos y antiguos deben funcionar juntos. Esto es para asegurarse de que reciba la atención y los servicios que necesita. Consulte su Manual para miembros o lea nuestra política de transición de la atención (En Inglés).Ver Su Manual Para Miembros
La información en esta página es un resumen de sus beneficios de IHN-CCO. Para obtener una descripción completa de los beneficios y servicios disponibles para usted, lea su Manual para miembros de IHN-CCO 2023.